El nuevo sol continuará apreciándose en los próximos meses, coincidieron los gerentes de Inversiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) del país.
No obstante, indicaron que la moneda nacional tendrá algunos episodios de devaluación que dependerán de la crisis externa.
Según Aldo Ferrini, gerente de Inversiones de Integra AFP, este año el tipo de cambio podría terminar en S/. 2.72 por dólar y el próximo año la moneda estadounidense se cotizaría por debajo de S/. 2.70.
Explicó que los pequeños hipos que se pudieran observar en los próximos meses dependerán de lo que pase en el mercado externo.
Por su parte, el gerente de Inversiones de AFP Prima, Alejandro Pérez-Reyes, afirmó que los fundamentos de la economía peruana señalan que la moneda local continuará apreciándose.
Sostuvo que el tipo de cambio es una de las variables más volátiles que existen, y está sujeto a los movimientos de la economía mundial.
Estas declaraciones las dieron en el marco del taller La crisis económica mundial y la rentabilidad de las AFP, ¿Cómo se administran los fondos?, organizado por laAsociación de AFP (AAFP).
EmoticonEmoticon