Las monedas de América Latina operarían mixtas durante la semana, a la espera de la decisión de los ministros de Finanzas de la Zona Euro de aprobar el plan de rescate de US$170.000 millones que Grecia necesitA.
“La crisis en Grecia es el elemento de riesgo para las monedas latinoamericanas en la semana. Aún cuando han llegado a un acuerdo para un nuevo tramo de ayuda, en Grecia puede producirse algún tipo de accidente -en lo político o social-”, excplocó a Reuters el analista de IDEAglobal Enrique Alvarez.
Otro dato que marcaría el rumbo de las monedas latinoamericanas es la cifra de ventas minoristas en Estados Unidos correspondiente a enero. El mercado apunta a un alza del 0,7%.
MONEDAS DE LA REGIÓN
Pese a las preocupaciones de los inversionistas ante el escenario europeo, la tendencia del real brasileño, la moneda de referencia de la región, continúa al alza debido al gran flujo de divisas hacia el gigante sudamericano.
Analistas aseguran que la autoridad monetaria brasileña no dejará que la moneda local sobrepase el nivel de 1,70 unidades por dólar en caso de una fuerte tendencia al alza.
En tanto, el peso mexicano retrocedió el viernes a su menor nivel desde diciembre, ubicándose por arriba de su promedio móvil de 200 días, nivel técnico para definir la tendencia del tipo de cambio en el mediano plazo.
“Sin mayores oscilaciones continuará operando el peso en los próximos días. Las intervenciones del Banco Central y las compras de dólares de privados para cubrir importaciones seguirán manteniendo el valor en niveles piso”, dijo un cambista en Ciudad de México.
Al sur, el peso argentino en la plaza mayorista rondará niveles de 4,3475 por dólar luego de tocar mínimos históricos por varias sesiones durante la semana pasada.
En el Perú, las presiones sobre la apreciación del nuevo sol continuarían durante la semana, aunadas a factores locales como el inicio del período de pago de impuestos y al ingreso de flujos de dólares provenientes de recientes emisiones de bonos y acciones de empresas peruanas en el exterior. En lo que va del año, el Banco Central de Reserva del Perú ha buscado reducir la volatilidad del nuevo sol con compras mayores a los US$2.000 millones de dólares.
En tanto, pese a la inestabilidad de los mercados, el peso chileno tratará de mantener su fortaleza en la semana, buscando operar bajo las 475 unidades.
EmoticonEmoticon