
El pleno del Congreso aprobó por mayoría
el proyecto de ley que regula las características básicas del dinero
electrónico como instrumento de inclusión financiera.
La iniciativa regula la emisión de
dinero electrónico y determina las empresas autorizadas a emitirlo y
establece el marco regulatorio y de supervisión.
Se precisa que la emisión de dinero
electrónico comprende operaciones de reconversión a efectivo,
transferencias, pagos y cualquier movimiento u operación relacionada con
el valor monetario del que disponga el titular.
Se añade que solo podrán emitir dinero electrónico las empresas que operen bajo el ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, listadas en la Ley General del Sistema Financiero. La norma establece la protección de datos de los usuarios que realicen operaciones con dinero electrónico.
El texto fue sustentado por el
presidente de la Comisión de Economía, Fernando Andrade Carmona (GPPP), y
contó con el respaldo de 95 votos a favor, cero en contra y dos
abstenciones. También fue exonerado del trámite de la segunda votación.
Diario El Peruano (13.12.2012)
EmoticonEmoticon