Pese a las modificaciones en el Reglamento de la Ley de Impuesto a la Renta,
estas no consideran que el Perú se está convirtiendo en un exportador
de capitales, donde las empresas peruanas además de invertir en el país
inician su expansión en el extranjero, así lo señaló David de la Torre,
experto en temas tributarios y socio de Ernst & Young.
Precisó que las empresas peruanas se
encuentran en desventaja frente a las extranjeras que tienen en sus
países reglamentos a la Ley del Impuesto a la Renta completos, donde
existen créditos fiscales indirectos y directos para las empresas que
invierten fuera del país.
Cabe señalar que una de las
modificaciones contempla que las fundaciones afectas o asociaciones sin
fines de lucro exoneradas del impuesto no deben distribuir directa o
indirectamente las utilidades que obtengan.
EmoticonEmoticon