Si no dispones de efectivo, el dinero plástico te puede sacar de un apuro, pero no te excedas.
Si no dispone de dinero en efectivo, pero está decidido a realizar un viaje en este feriado largo o a hacer alguna actividad en la ciudad que implique un gasto, antes de usar el crédito arme un presupuesto, aconseja Gabriel Morales, gerente de Producto de Crediscotia.

“La tarjeta es una modalidad de financiamiento fácil y rápida”, sostiene el ejecutivo. Sin embargo, podría resultar muy costosa a fin de mes.
A continuación, algunas recomendaciones
de Crediscotia para evitar el sobreendeudamiento por el uso del dinero
plástico en esta fecha.
1. Ojo con las cuotas.
Si elabora un plan, evitará los gastos innecesarios y esto hasta le
permitirá cancelar sus compras en una sola cuota y sin intereses, indica
Crediscotia.
Pero, si requiere un mayor plazo, elija
un periodo que no afecte sus ingresos mensuales. Lo ideal es que no se
exceda de 12 meses.
2. No se sobreendeude.
Recuerde que si realiza muchos consumos a plazos cortos, es posible que
termine con una mensualidad muy alta, difícil de pagar, advierte
Morales.
3. Evite comisiones. Revise su estado de cuenta ya que este le indica la fecha máxima para realizar sus pagos. Verifíquelo y trate de hacer el abono antes del día indicado. Con ello se librará del pago de comisiones y de costos adicionales.
4. El plástico sale caro.
La disposición de efectivo es una funcionalidad que tienen todas las
tarjetas. Sin embargo el costo de esta alternativa oscila entre 92.77% y
188.16%, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Por ello, Crediscotia recomienda usarla siempre y cuando sea necesario.
5. Protéjase del fraude. Cada vez que efectúe una compra en algún establecimiento
comercial, no descuide la vista de su tarjeta y, al terminar la
operación, asegúrese de que el plástico que le devuelvan sea el suyo.
EmoticonEmoticon