Cada moneda que se ahorra es importante
para el futuro. No gastes todo el dinero en pasar un rato agradable con
los amigos, aconsejan los expertos.
Si eres un estudiante universitario o de
un instituto superior y el dinero que te dan tus padres para los
pasajes, trabajos o comida no te alcanza, es necesario que hagas un
ajuste financiero.
El profesor de Finanzas de la Universidad Esan, Jorge Guillén, sugiere empezar con la elaboración de una lista con los gastos
diarios y analizar cuáles se pueden recortar. Es fundamental que al
inicio de cada semestre se elabore un presupuesto, el cual incluya
pasajes, comidas en la calle, fotocopias, libros y gastos en salidas, refiere el experto.
Claves para lograrlo
El director del portal mundonegocio.pe,
Juan Carlos Ocampo, recomienda los siguientes pasos para lograr el
ahorro en la época de estudios superiores:
1. Transporte público. Calcula la
distancia desde tu casa hasta la universidad o instituto y el tráfico
que se genera a la hora que viajarás para que no tengas problema con
llegar a tiempo.
2. Si tiene auto. En caso de que tengas
un vehículo propio, pásale la voz a compañeros que viven en la ruta,
entre tu hogar y la facultad, movilízalos y cóbrales un pasaje. Esto te
ayudará a lidiar con los gastos del combustible y a ellos les permitirá
ahorrar tiempo.
3. Con los alimentos.
Si por un tema de horarios tienes que almorzar en la universidad, lleva
tu comida y caliéntala en la cafetería. También puedes prepararte un
sánguche y un refresco en tu casa para el momento del receso.
4. Ojo con las fiestas. No es necesario
que vayas a reuniones todos los fines de semana. Evita ir a discotecas
donde la diversión sea cara.
EmoticonEmoticon