¿Cómo se calcula la prima a pagar por
asegurar un auto? ¿Qué opciones existen en el mercado? Alfredo Ramírez,
director ejecutivo de comparabien.com, lo explica. Adquirir un auto no es una inversión secundaria. Para protegerla, el mercado ofrece una variedad de seguros. “La idea es recuperar total o
parcialmente nuestra inversión. Debemos diferenciar los seguros
vehiculares del SOAT, que es obligatorio y solo cubre a terceras
personas en caso de un accidente”, anotó Alfredo Ramírez, director ejecutivo de comparabien.com.
Hay dos tipos de seguros: De pérdida
total, que aplican si el vehículo es robado o queda inutilizable tras un
choque; y los seguros de todo riesgo, que cubren ante cualquier
eventualidad. “Los seguros de todo riesgo cubren daños parciales, como abolladuras o el robo de llantas. Este tipo de seguro es el más común, pero pueden costar entre 50% y 100% más que los seguros de pérdida total”, indicó Ramírez.
Prima
¿Cuál es el monto mínimo que se podría
pagar por un seguro vehicular? Según comparabien.com, entre S/. 1,100 Y
s/. 1,200 anuales por un auto con un valor de US$ 7.500, como un Suzuki
Celerio 2006.
¿Y el máximo? Puede llegar a costar
entre S/. 16,000 y S/. 20,000 anuales, por ejemplo, por cubrir un
Porsche Cayenne 2.4 de US$ 120,000.
Ramírez explicó que cuando se solicita
un seguro, lo primero es especificar el tipo de auto, ya sea nuevo o
usado, y en función a eso calcular su valor de mercado.
Es decir, un auto cero kilómetros no es
igual que uno de segunda mano. La prima se fija en función al valor de
tasación, es decir, al monto que demandaría reponer el bien mueble.
“El valor del vehículo sube si le has
comprado -por ejemplo- un equipo de sonido o si has hecho alguna mejora,
y baja si ha sufrido algún daño”, subrayó.
Deducibles
Los deducibles, señaló Ramírez,
determinan cuánto vas pagar por el uso del seguro. Por ejemplo, si me
roban los faros, pago US$ 100 y la compañía cubre el resto. Pueden o no
estar asociados al tipo de eventualidad.
“Depende de cada compañía y del
asegurado. Hay personas que prefieren pagar un poco más de prima y
reducir el monto deducible o viceversa. Depende del riesgo que quieras
asumir”, anotó.
Los deducibles -agregó- también dependen
del lugar de atención del vehículo. Son menores si se elige un taller
asociado a la compañía de seguros.
Cobertura
La cobertura es el monto que la
aseguradora desembolsará en caso en caso de fallecimiento o de
invalidez, o de la pérdida total del vehículo, resumió Ramírez. “Existen
coberturas incluso contra desastres naturales o actos de terrorismo”,
comentó.
*Otras consideraciones *
Un factor que determina el valor de la prima es el uso del auto. Si es para trabajo, el costo es mayor.
Pocas compañías aseguran autos con timón cambiado porque hay más riesgo de accidente. Hay algunos modelos de auto, como el
Toyota Yaris, que las compañías normalmente aseguran solo si llevan GPS
por el alto índice de siniestralidad.
La prima puede pagarse anual o en fracciones.
Comparabien.com ha desarrollado el
primer cotizador online para seguros vehiculares. Permite en una sola
búsqueda encontrar diferentes opciones en función a las características
del auto y del tipo de seguro (de pérdida total o de todo riesgo). La
persona recibe un valor de referencia del mercado. “Estamos trabajando con tres compañías
de seguros (con una directamente y con las otras a través de un bróker),
y con una cuarta compañía estamos en el proceso de implementación.
Buscamos simplificar un proceso que usualmente demora varios días”, dijo
Ramírez.
EmoticonEmoticon