Economía mundial entra a peligrosa fase


La economía mundial ha entrado en una “nueva y peligrosa fase”, advirtió el economista en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard. Por ello, la entidad crediticia internacional rebajó drásticamente sus perspectivas económicas de Estados Unidos y Europa hasta finales de 2012
El FMI pronosticó que la economía estadounidense cerrará el año con un crecimiento de 1.5% y en 2012 de 1.8%. Las cifras son inferiores a la proyección que había hecho en junio: de 2.5% para 2011 y 2.7% en 2012.
También disminuyó su previsión de crecimiento económico para los 17 países que utilizan al euro como moneda. Dijo que la eurozona tendrá un crecimiento de 1.6% este año y el entrante de 1.1%, una baja respecto de las proyecciones en junio, de 2 y 1.7%, respectivamente. El pronóstico más sombrío para Europa se basó en la preocupación de que Grecia declarará una suspensión de pagos de su deuda.
Por otra parte, el crecimiento de las economías de América Latina y el Caribe perderá velocidad para ubicarse este año en 4.5% y 4% en 2012, aunque seguirá mostrando un vigor que contrasta con el pobre desempeño de Estados Unidos.
En su Pronóstico Económico Mundial, difundido hoy, se estimó que el crecimiento latinoamericano se moderará por la disminución en el costo de materias primas que varios países sudamericanos han exportado durante los últimos años a China, lo que les permitirá crecer por encima de 6%.
Argentina encabeza los pronósticos para este año con 8%, seguido de Chile con 6.5%, Paraguay con 6.4%, Perú con 6.2% y Uruguay con 6%. La economía brasileña comenzó a moderar su expansión debido a una disminución en el crédito interno, por lo que registrará un aumento de 3.8% este año frente al 7,5% del 2010.

EmoticonEmoticon

:)
:(
=(
^_^
:D
=D
=)D
|o|
@@,
;)
:-bd
:-d
:p
:ng