Las camisas empiezan a vestir al mercado


Las camisas se han convertido en uno de los productos con mayor demanda en el sector textil y de confecciones. La preferencia no se limita al ámbito local, sino que también se extiende al internacional. La explicación es poderosa: la excelente calidad del algodón peruano.
Sin embargo, este sector es muy sensible a la crisis mundial, y ya que Estados Unidos es el principal destino de nuestras exportaciones, lo recomendable es expandir las ventas a otros mercados de la región. Canadá también se presenta como un destino atractivo, con poca variación en su economía y con consumidores dispuestos a pagar precios altos por prendas de excelente calidad.
En China, la demanda por los textiles exclusivos es fuerte. Para adquirir estas prendas, el país asiático destina alrededor de US$650 millones, pero el Perú aún no se ha animado a venderle.
MAYOR PARTICIPACIÓN

Entre las principales empresas locales que han logrado posicionarse como exportadoras en este sector figuran Michell y Cía., Sudamericana de Fibras, Inca Tops, Creditex, Textiles Camones y Productos del Sur.

TRÁMITES PARA EL EXPORTA FÁCIL
Si desea enviar mercadería por un valor de hasta US$5,000 utilizando el correo, puede hacerlo a través del Exporta Fácil.

1.- Recuerde que cada exportación podrá contener varios paquetes que no superen los 30 kilos cada uno. Podrá realizar todos los envíos que le sean necesarios para concretar su venta en el exterior.
2.- Ingrese a la web de la SUNAT Operaciones en Línea. Acá debe colocar el número de su RUC y Clave SOL, y darle click a la opción Registrar Exporta Fácil.
3.- Llene la Declaración de Exporta Fácil. Para ello deberá colocar la información correspondiente a la exportación.
4.- Una vez concluido este registro, el sistema le generará un número de declaración el cual le servirá para hacer el seguimiento de su estado de exportación.
5.- Imprima cuatro ejemplares y un adicional por cada bulto de la Declaración Exporta Fácil y firme cada una de ellas.
6.- Presente la mercancía ante la oficina de SERPOST, acompañando las declaraciones debidamente firmadas, comprobante de pago (Boleta o Factura); y la documentación que requiera la mercancía restringida para su salida al exterior.
Puede obtener más información sobre este sistema en la web de la Sunat.
Siguiente
Next Post »

EmoticonEmoticon

:)
:(
=(
^_^
:D
=D
=)D
|o|
@@,
;)
:-bd
:-d
:p
:ng