Que la confianza no aleje a tu cliente



Por Fabiana Sánchez
Carlos Valderrama tenía un lucrativo restaurante. Lamentablemente, en una oportunidad utilizó un ingrediente que no estaba en buenas condiciones.Ese día, los comensales enfermaron y no volvieron más. Al poco tiempo, la empresa quebró.
Carlos jamás se preocupó por recuperar la confianza de sus clientesy, por el contrario, le dio poca importancia al incidente.
El analista en temas financieros Juan Carlos Ocampo asegura que este es un error muy común. “A veces es mejor invertir en recuperar a tus antiguos clientes que tratar de ganar nuevos”, sostiene.
Conservar a los consumidores habituales es clave pues ellos se convierten en una importante fuente de referencia, anota.
Otro ejemplo: Peruvian AirlinesOcampo cree que la aerolínea deberá ofrecer ahora un valor agregado. Así, los usuarios sentirán que la empresa se preocupa por no perderlos. “Primero debe mostrar la seguridad de sus aviones. Segundo, darles mejores ofertas”, sugiere.

EmoticonEmoticon

:)
:(
=(
^_^
:D
=D
=)D
|o|
@@,
;)
:-bd
:-d
:p
:ng