Deuda de clubes de fútbol se elevó a S/.183,1 millones


Pese a ser uno de los sectores que concentran el mayor volumen de deuda tributaria, los clubes deportivos siguen sin cumplir con el pago del principal y los intereses que les generan estas obligaciones. Algunas fuentes de entidades del Estado indicaron que al cierre del setiembre los cuatro principales clubes acumulan una deuda de S/.183,1 millones. El último dato disponible sobre la deuda de estos clubes fue difundido por Sunat en mayo último, cuando estas obligaciones (principal más intereses) llegaban a S/. 170,5 millones.
CLÁSICOS
Casi todo el monto está concentrado en tres de los más tradicionales clubes del país: Universitario (que posee el 77% de la deuda), Alianza Lima (12%), y Sport Boys (5%). Más lejos está Inti Gas que ya acumula una deuda por más de S/.351 mil, básicamente por IGV e Impuesto a la Renta por taquillas.
La información consigna que Cienciano, quien a mayo pasado debía S/.2 millones, ya no tiene deuda en situación de mora con Sunat. En ese mes, Sunat anunció la intervención de las cuentas bancarias donde recibía los pagos de sus auspiciadores y posteriormente Rolando Olivares, tesorero del club cusqueño, informó que se iba a negociar con Sunat, dado que el retraso en el cumplimiento de sus obligaciones fue solo de unos días.
Tampoco se encuentra el F.B.C. Melgar, que debía S/.1,9 millones.
COACTIVA
Un 93% de lo pendiente de pago por parte de los clubes ya se encuentra en cobranza coactiva, cuya ejecución se ha dilatado por acciones de los deudores.
Las fuentes mencionadas indican que para el caso de la “U” se tienen embargados los activos más grandes de este club: Campo Mar y el club Vidú, ambos tasados en S/.108,8 millones por peritos contratados por Sunat. Sin embargo, el club planteó cinco acciones judiciales contra el ente recaudador, que han retrasado la ejecución de la cobranza, que se concretaría con el remate de ambos activos.
Cabe indicar que 27% de lo que la “U” debe corresponde a pagos por Impuesto a la Renta.
De igual manera está Alianza Lima, que debe S/.24,5 millones (37% por IGV de taquillas). Contra esta deuda, Sunat ha previsto un posible remate del estadio Alejandro Villanueva, que ha sido tasado en S/.66,3 millones.
En el caso de Sport Boys, la deuda es de S/.8,9 millones, casi la totalidad en cobranza coactiva y en un 75% correspondiente a fraccionamientos de tributos. Además, un 85% de esta deuda se generó antes del 2006.

EmoticonEmoticon

:)
:(
=(
^_^
:D
=D
=)D
|o|
@@,
;)
:-bd
:-d
:p
:ng