Paralización de Yanacocha, ya dejó pérdidas por US$700 mil


La mina Yanacocha, que explota el mayor yacimiento de oro de Sudamérica, suspendió temporalmente sus operaciones en la región peruana de Cajamarca, luego de los violentos reclamos de los habitantes de la zona.

Yanacocha, que pertenece a la empresa estadounidense Newmont, la peruana Buenaventura y, en menor proporción, a International Finance Corporation -también de de EE.UU.- tiene en promedio una producción anual de un millón y medio de onzas de oro.

A través de un comunicado, el trío de dueños indicó que alrededor de un centenar de habitantes del distrito de La Encañada bloquea desde el viernes pasado la carretera entre las ciudades de Cajamarca y Bambamarca.

La empresa explicó que la protesta fue convocada, al parecer, por el alcalde de esa localidad, "quien mediante esta medida ilegal buscaría presionar a Yanacocha para la firma de un pacto social por 200 millones de soles (71,4 millones de dólares)".

Sin embargo, los pobladores de la zona señalan que la compañía minera ha incumplido los compromisos asumidos con ellos, y se quejan de la baja contratación de mano de obra local.

Por su parte, Yanacocha expresó su "absoluto rechazo a los métodos ilegales y violentos" de los manifestantes. Y además denunció que los pobladores quemaron cuatro excavadoras, dos volquetes, una motoniveladora y una cisterna de agua que pertenecían a una firma contratista.

"En Yanacocha consideramos que esta violenta situación no ofrece garantías para seguir desarrollando nuestras labores, y por eso hacemos un sereno pero enérgico llamado a las autoridades locales y nacionales para que hagan lo necesario para mantener un clima de paz y legalidad en la región", remarcó la empresa minera.

Según el comunicado, la suspensión de las operaciones representa una pérdida de dos millones de soles (714.285 dólares) diarios en impuesto a la renta y un millón de soles (US$ 357.142) en canon para la región Cajamarca.

No obstante, la minera manifestó su disposición a dialogar con los manifestantes, aunque dijo que espera el levantamiento del bloqueo para participar en una reunión. "Confiamos en que el gobierno central y el gobierno regional hagan posible el establecimiento inmediato de un diálogo", concluyó la compañía.

Perú, que es el sexto productor mundial de oro y el primero de Latinoamérica, produjo en 2010 un total de 163 millones de gramos finos. Algo que significó una baja del 9,77% en relación a 2009, cuando alcanzó 182 millones de gramos finos.
Siguiente
Next Post »

EmoticonEmoticon

:)
:(
=(
^_^
:D
=D
=)D
|o|
@@,
;)
:-bd
:-d
:p
:ng