Hasta el 31 de octubre, sólo el 52.1% del presupuesto destinado a la inversión pública en proyectos no se ha ejecutado cuando este gasto debería superar el 80%. De acuerdo al último informe de Perú Cámaras, de los S/.29.952,44 millones sólo se han gastado S/.14.333,99 millones.
El Gobierno Central ha gastado la mayor cantidad del presupuesto designado (63.3%), seguido por los gobiernos regionales (41,2%) y locales (37,4%). Estos últimos sectores tienen destinada la cifra más alta del presupuesto nacional con 39.7%.
Por regiones, las municipalidades distritales de Moquegua y las de Arequipa son las que menos han gastado, siendo el distrito moqueguano de San Cristóbal y el arequipeño de Yarabamba los que registran cifras de apenas 11.8% y 6% respectivamente.
Por otro lado, las municipalidades de Casitas en Tumbes y Pucalá (Lambayeque) han ejecutado el 84.3% y el 98.8% del presupuesto público anual que les fue asignado.
El Gobierno Central ha gastado la mayor cantidad del presupuesto designado (63.3%), seguido por los gobiernos regionales (41,2%) y locales (37,4%). Estos últimos sectores tienen destinada la cifra más alta del presupuesto nacional con 39.7%.
Por regiones, las municipalidades distritales de Moquegua y las de Arequipa son las que menos han gastado, siendo el distrito moqueguano de San Cristóbal y el arequipeño de Yarabamba los que registran cifras de apenas 11.8% y 6% respectivamente.
Por otro lado, las municipalidades de Casitas en Tumbes y Pucalá (Lambayeque) han ejecutado el 84.3% y el 98.8% del presupuesto público anual que les fue asignado.
En el caso de Lima Provincias y el Callao, estas regiones apenas han ejecutado el 47,7% y 29,4% de sus presupuestos, respectivamente, pese a tener -en teoría- un mayor acceso a los recursos técnicos.
EmoticonEmoticon