De modelos a empresarias de la belleza


Han exhibido las marcas más exclusivas y han desfilado para las tiendas más famosas. Pero, ahora, las modelos más representativas del país también buscan posicionar sus marcas.
Delly Madrid –junto con la también modelo Sully Sáenz– abrió el salón de belleza Elegantísima. Cuenta que las ganas de superarse, la experiencia con la moda y el cuidado personal son algunas de las razones que llevan a que una ‘chica de pasarela’ incursione en los negocios.
“Ser un personaje público te ayuda a que no tengas que invertir tanto en buscar un posicionamiento”, comenta luego de anunciar que abrirá un nuevo local en Arequipa.
Del mismo modo, la ex Miss Perú Marina Mora, quien tiene una escuela de modelaje con su nombre, refiere que su popularidad es un impulsor para que las personas visiten el negocio.
“Pero una cosa es que vayan y, otra, que se inscriban. Para eso, estamos innovando y capacitándonos constantemente”, asegura. Su escuela se inició en 2004 con 30 alumnas, y este verano espera recibir 500.
Mónica Chacón, ex Miss Perú, identificó una oportunidad de negocio interesante y abrió una escuela de modelos y una productora de eventos de modelaje. “Este sector viene creciendo y dando trabajo a más personas. Permite traer a grandes empresas”, afirma.
EXPANSIÓN
En agosto, la ex Miss Reef International Vanessa Tello presentó su línea de lencería con una producción de 1,000 piezas. Hoy en día, esa cifra ya se duplicó y está pensando en exportar.

“Quiero llevar mi marca por todo el país y, una vez posicionada, venderla fuera”, dice.
Siguiente
Next Post »