Perupetro transfirió S/. 2,028 millones de canon y sobrecanon generados por la producción de hidrocarburos en el país entre enero y setiembre, monto que representó un incremento de 49% respecto de lo recaudado en el mismo período del año pasado.
En enero se transfirieron S/. 209.2 millones, en febrero S/. 198.5 millones; en marzo S/. 209.8 millones; en abril S/. 244 millones, en mayo S/. 248.8 millones, en junio S/. 239.6 millones, en julio S/. 250 millones, en agosto S/. 216 millones de soles y en setiembre S/. 212 millones.
El canon generado por la producción de hidrocarburos en la región Cusco ascendió a S/. 1,286 millones, monto que representó el 63.44% del total, como consecuencia de la producción de gas natural y líquidos de los lotes 88 y 56 de Camisea.
Las transferencias de canon para la región Piura totalizaron S/. 340 millones(16.76% del total), por la producción de hidrocarburos de los Lotes I, II, III, IV, V, VII/VI, IX, X, XIII, XV y Z-2B.
El canon de hidrocarburos en la región Loreto ascendió a S/. 212 millones(10.44% del total), debido a la producción de hidrocarburos de los Lotes 8, 1 AB y 31-B (canon), así como por la producción de Ucayali (sobrecanon).
Las transferencias a la región Tumbes ascendieron a S/. 116 millones, (5.65% del total), como consecuencia de la producción de hidrocarburos de los Lotes XX y Z-1 (canon) y de la producción de hidrocarburos en Piura (sobrecanon).
Las transferencias de canon a la región Ucayali totalizaron S/. 73.4 millones entre enero y setiembre (5.68%) como consecuencia de la producción del lote 31 C y la producción de Loreto (sobrecanon).
El canon por la producción de hidrocarburos es recaudado por Perupetro y transferido al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), sobre la base de la producción de todas las empresas que operan en las regiones de Tumbes, Piura, Loreto, Ucayali, Cusco y Huánuco.
EmoticonEmoticon